“Memorias de un Maritorio”: Un Viaje a la Historia y Cultura de Isla Lemuy
Puqueldón, [17-10-2023] — El próximo 23 de octubre, a las 15 horas, en el edificio polifuncional de Puqueldón, se llevará a cabo el muy esperado lanzamiento del audiovisual “Memorias de…
ANAMURI realizará su Tercer Congreso Nacional del 20 al 22 de octubre en Valparaíso
ANAMURI anuncia la inauguración de su Tercer Congreso Nacional Programático, donde las mujeres campesinas, indígenas y afrochilenas se reunirán del 20 al 22 de octubre en el puerto de Valparaíso…
Comunidades mapuche logran paralizar el proyecto «Bien Público Parque Geológico de la Región de Los Ríos»
La Corte de Apelaciones de Valdivia detuvo la ejecución de la segunda parte del proyecto geológico tras acoger recurso de protección por parte de comunidades mapuche de la región de…
Ficwallmapu lleva itinerancia a tres escuelas rurales de Chiloé
Chiloé, 11 de septiembre de 2023 — El Festival Internacional de Cine y Cultura Indígena de Wallmapu (FICWALLMAPU), en conjunto con la Dirección de Pueblos Originarios de la Universidad de…
Taller de witral (telar mapuche) en Kona Rüpü PARA QUE LA MEMORIA SE SIGA TEJIENDO
Ñimin ñi zugun: wiñotuaiñ tayñ kuifi wirintukun, es el nombre de una iniciativa que se está desarrollando semana a semana desde abril de este año en Kona Rüpü (Coñaripe), actual…
“Cada 3 meses desaparece una lengua”: Diplomado impartido por ULagos para Educadores(as) Tradicionales de Chiloé
Según el Catálogo de Lenguas Amenazadas de la Universidad de Hawái “cada 3 meses muere una lengua”, esto explica la importancia de la revitalización de las lenguas originarias en el…
Creación de esculturas cerámicas y protección del bosque nativo en Villarrica
En torno al territorio del Mallolafken (lago Villarrica) y el Rukapillan (volcán Villarrica), se desarrolla la creación de esculturas cerámicas representativas de diversos animales silvestres con el objetivo de concientizar…