Playas de plástico, la nueva postal chilota
Nuestras playas son de piedra, arena o barro. No de plástico. Cabos, nylon, botellas, plumavit (poliestireno expandido) y boyas. Son una forma de contaminación física en el mar y playas, conocidas…
Nuestras playas son de piedra, arena o barro. No de plástico. Cabos, nylon, botellas, plumavit (poliestireno expandido) y boyas. Son una forma de contaminación física en el mar y playas, conocidas…
Por medio de este comunicado público queremos hacer llegar a los/las habitantes de la Costa de Valdivia y de Corral, y de la región de Los Ríos en general, nuestra…
Las ciudades comienzan a ser invivibles por el alto costo de la vida y la baja calidad de vida. El imaginario idílico “bucólico-pastoril” de la vida en el sur está…
La existencia del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y los festejos que la clase política realiza en esa fecha siempre me ha parecido una burla hacia ellos. Se me…
Maristella Svampa y el capitalismo caos La humanidad vive tiempos de descuento. Se ha convertido en una fuerza que impacta en términos destructivos en el tejido de la vida. Es…
Por Patagonia Rural | No hemos estado ajenos del acontecer nacional. Durante estas semanas hemos reflexionado intensamente, envueltos en una mezcla de sentires entre dolor, impotencia y esperanza, pero siempre con…
Los hechos ocurridos en Osorno recientemente y las cifras que dan cuenta de la importancia de las comunidades indígenas en el resguardo de la biodiversidad, se desprenden una serie de…