La Municipalidad de Ancud junto a la Agrupación de Ostricultores de esta comuna calebraron ayer el día internacional de la ostra. Las actividades culminan este sábado 9 de agosto a partir de las 10:00 horas, con una gran muestra gastronómica y cultural en el Espacio Comunitario de Hueihue.

En la oportunidad se destacó el valor cultural, económico y ecológico que posee este producto marino, contexto en el cual la comuna de Ancud destaca por albergar una reserva marina como es la Reserva Marina Ostrícola de Pullinque, ubicada en Quetalmahue, la única en el país dedicada exclusivamente al cultivo y la conservación de ostras.
Este espacio representa un modelo de manejo comunitario, donde convergen saberes tradicionales, investigación científica y compromiso ambiental siendo la Agrupación de Ostricultores de Ancud, un actor clave para mantener viva esta tradición, trabajando de forma asociativa sus cultivos para garantizar practicas sostenibles y de calidad.

Las celebraciones comenzaron ayer -en la mañana en el mercado municipal y durante la tarde en la feria municipal de la ciudad- con degustaciones y sesiones de cocina en vivo, culminando este sábado 9 de agosto a partir de las 10:00 horas, con una gran muestra gastronómica y cultural en el Espacio Comunitario de Hueihue.

Ancud, polo de la ostricultura en Chile

La Reserva Marina Ostrícola de Pullinque representa un espacio modelo de manejo comunitario, donde convergen saberes tradicionales, investigación científica y compromiso ambiental.

Siendo la Agrupación de Ostricultores de Ancud, un actor clave para mantener viva esta tradición, trabajando de forma asociativa sus cultivos para garantizar practicas sostenibles y de calidad

El 05 de agosto se celebra mundialmente el Día Internacional de la Ostra, una fecha que convoca a reconocer el valor cultural, económico y ecológico de este producto marino.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.