La compañía chilota de títeres y teatro Okliria Oficio Escénico realizará una gira por la región de Los Lagos que comienza este viernes 03 de octubre en la ciudad de Fresia.
Mediante esta itinerancia la compañía espera mostrar su trabajo de creación artística teatral de títeres y máscaras centrado en visibilizar historias creadas a partir de la recuperación de memoria, identidad cultural y problemáticas sociales del archipiélago de Chiloé.
La gira contempla presentaciones en las ciudades de Fresia, Puerto Montt y Puerto Varas con el siguiente itinerario:
Presentación de la obra “Brotes de Sol y Luna”, en el Complejo Intercultural de la Ciudad de Fresia a las 18:00 horas.
La itinerancia continua con la presentación de la obra “El humo negro ha cesado”, desde las 19:00 horas en el teatro Santino de Puerto Montt. Concluyendo el domingo 05, a las con la exhibición de la obra titulada “La Libertad de las Maravillas”, a las 17:00 horas en el Centro de Arte Molino Machmar de la ciudad de Puerto Varas.
Aniversario
Mediante la realización de esta gira la compañía Okliria Oficio Escénico busca celebrar lo que han sido 10 años de existencia desarrollando una propuesta artística, la cual -durante una década- ha apostado por crear historias centradas en la recuperación de la memoria y la herencia cultural del archipiélago de Chiloé aportando una mirada crítica sobre las problemáticas sociales que afectan al territorio.
Sus integrantes son originarias de Quellón y Castro y plantean que la agrupación surgió entre otras cosas “por la necesidad de revitalizar y profundizar en el arte escénico como medio de transformación social, creando una propuesta con identidad territorial, con perspectiva de género y mezclando distintas disciplinas vinculadas al arte escénica, a la poesía, la dramaturgia, la fotografía también el archivo, lo que significa también la memoria de nuestro territorio chilote y los títeres, las máscaras y el teatro dramático también”, expresó Nicole Sepúlveda, directora de la compañía.
Obras teatrales
La obra “Brotes de Sol y Luna” engloba la recuperación de los oficios antiguos del archipiélago de Chiloé y también el chesungün (mapudungun de la provincia de Chiloé y del Fütawillimapu), se trata de una obra familiar de títeres y máscaras.
La obra “El humo negro ha cesado”, que se presentará en el Teatro Santino de Puerto Montt, aborda la historia de Cecilia y Checha (jóvenes del barrio Pedro Montt de Castro) y sobre cómo fue su camino de adolescente en la Isla Grande de Chiloé para llegar a trabajar a las plantas salmoneras en Quellón, planteando problemáticas sociales y abordando la reivindicación y compañerismo de las mujeres dentro de la planta de la empresa Los Fiordos.
Finalmente la obra “La Libertad de las Maravillas”, se trata del montaje más grande en donde los títeres, máscaras y marionetas, son el elemento principal de la escena. Una propuesta de iluminación y de efectos especiales que además tendrá como antesala una exposición fotográfica de recopilación de poesía de las agrupaciones antiguas que de algún modo impulsaron la escena literaria en Chiloé, como fue el taller Aumen y también la bibliolancha, esta obra teatral aborda la quema de libros en 1973 y cómo las personajes mágicos se fugaron para no ser olvidadas.
Integrantes
La compañía Okliria Oficio Escénico la componen Patricia Águila, directora de algunas obras y dramaturga; Camila Pérez Soto, periodista, fotógrafa y productora; Pamela Rojas, animadora de títeres y tramoya; Ignacia Alarcón a cargo de la producción, logística y montaje de la compañía; Simone Campuzano, técnica de iluminación y Nicole Sepúlveda, directora de la compañía, directora de algunas obras, animación de títeres.
Invitación
La directora Nicole Sepúlveda extendió una invitación a la comunidad regional “para que puedan conocer nuestro territorio chilote a través de nuestros trabajos, en los cuales está presente nuestra mirada como jóvenes chilotas creadoras” (…) “Les invitamos a ser parte de este viaje lúdico de obras familiares y también un viaje de memoria con nuestra obra “El humo negro ha cesado”, con una propuesta de interpretación actuada, con gran énfasis en la dramaturgia y la poesía. Además, las(os) Invitamos a que puedan asistir a Fresia, pues habrá buses de acercamiento”, concluyó.