Hoy, al conmemorarse 65 años desde aquel trágico 22 de mayo de 1960, la comunidad de Ancud recuerda con respeto y profunda emoción el origen de uno de sus barrios más emblemáticos: la Población Inés de Bazán.

Esta población nace como respuesta al devastador terremoto y maremoto que azotó el sur de Chile, dejando a su paso destrucción y luto. En Ancud, el barrio La Arena desapareció bajo las aguas, y muchas familias perdieron todo. Desde ese dolor, emergió la necesidad urgente de reconstruir, de empezar de nuevo, y así nació este sector que hoy representa un ejemplo de fortaleza, unidad y espíritu comunitario.

Durante estas seis décadas y media, la Población Inés de Bazán ha sido testigo del esfuerzo de generaciones que con trabajo, solidaridad y esperanza, levantaron un barrio que hoy forma parte esencial del tejido histórico y social de nuestra ciudad.

En este nuevo aniversario, se rendirá homenaje a los fallecidos en aquella tragedia, lanzando al mar una ofrenda floral desde una embarcación, como símbolo de respeto y memoria. Un gesto que honra a quienes ya no están, pero que viven en el recuerdo y en cada paso que damos como comunidad.

Este aniversario no solo es una conmemoración: es también un llamado a valorar nuestras raíces, a fortalecer los lazos vecinales y a mirar hacia el futuro con la misma fuerza que nos vio renacer.

Oscar Orlando Andrade

Presidente

Unidad Vecinal N° 4

Inés de Bazán  

Comuna de Ancud.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.